
MISION
Brindar soluciones integrales, eficaces y de calidad en las áreas de medio ambiente y seguridad ocupacional que coadyuven a nuestros clientes a fortalecer sus sistemas de gestión de negocios.
VISION
Posicionarnos a nivel nacional y en la región como una empresa consultora que se distinga por la prestación de servicios especializados, innovadores y con alto valor agregado que satisfagan las necesidades de nuestros clientes, creando relaciones de valor y duraderas con nuestros contratantes.
NUESTROS PRINCIPIOS Y VALORES
〉 ETICA. La ética profesional rige el comportamiento del equipo de consultores que participan en los diferentes servicios, lo cual se demuestra a través de su responsabilidad y actitud durante el desempeño de sus actividades laborales.
〉 RESPETO. En nuestra empresa reconocemos la importancia de respetar la diversidad de ideas y opiniones y comprender las formas de ser e intereses de los otros, para lograr una interacción armoniosa con nuestros clientes y entorno.
〉 HONESTIDAD. La honestidad orienta todos los actos de nuestra empresa frente a nuestros clientes, autoridades y población en general. Valoramos la justicia, la verdad.
〉 CALIDAD. En nuestra empresa entendemos la calidad de forma integral; no sólo estamos comprometidos con la excelencia en los resultados que alcanzamos, sino también con la eficiencia, proactividad y puntualidad durante la prestación de nuestros servicios.
〉 INNOVACION. Nos esforzamos continuamente por mejorar y diversificar nuestra propuesta de servicios que nos permita satisfacer las necesidades de nuestros clientes y posicionarnos cada vez mejor en el mercado nacional.
〉 CONFIDENCIALIDAD. En EMC Consultora garantizamos la protección y el manejo reservado y seguro de toda la información proporcionada por nuestros clientes.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA GESTIÓN DE REQUISITOS LEGALES?
El cumplimiento de los requisitos legales, Principio Fundamental de los Sistemas de Gestión de la Calidad, Ambiental y de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
NUEVO NOVEDADES LEGSSA - ESPECIAL
NORMAS SUPRANACIONALES APROBADAS POR LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN)
Se presenta la compilación de las normas aprobadas por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en los ámbitos de la seguridad ocupacional y de medio ambiente y recursos naturales.
NORMATIVA SOBRE PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIOS EN SITUACIÓN DE ALTA VULNERABILIDAD
Se presenta la compilación de las normas emitidas en el Nivel Central del Estado que establecen los mecanismos e instrumentos de identificación, prevención, protección y fortalecimiento de los Pueblos Indígena Originarios en situación de alta vulnerabilidad.
NOVEDADES LEGSSA - ESPECIAL
CONVENIOS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO RELATIVOS A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RATIFICADOS POR BOLIVIA
En el “Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo”, que se celebra el 28 de abril de cada año, se presenta la recopilación de los Convenios Técnicos relativos a la SST que actualmente se encuentran ratificados por el Estado Boliviano.
SE LEVANTA LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA CONTRA LA COVID-19
El Ministerio de Salud y Deportes resolvió levantar la Declaratoria Nacional de Emergencia Sanitaria contra la COVID-19 a partir del 31 de julio de 2023, mediante Resolución Ministerial N° 0461 de 26 de julio de 2023.
NUEVO DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Este año se celebra bajo el lema "Protocolo de Montreal: reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático"
De manera especial se destaca la Enmienda de Kigali, que a través de la eliminación gradual de los hidrofluorocarbonos (HFC) y la mejora de la eficiencia en el sector de la refrigeración, se lograrán beneficios adicionales de mitigación climática.
SIN CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS
Consulte la guía práctica por un planeta sin contaminación por plásticos, elaborada por el PNUMA - ONU, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, centrada en las soluciones a la contaminación por plásticos.