NOVEDADES LEGSSA ESPECIAL COVID-19 |
13/2020 01 junio, 2020 |
|||
RESUMEN DE CONTENIDO Se presentan las referencias generales de las normas emitidas por el Órgano Ejecutivo Nacional y comunicados difundidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social y otros Ministerios, entre el 25 de mayo al 31 de mayo de 2020, que disponen acciones y medidas en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional contra la COVID-19.
En boletines anteriores se presentó la recopilación de normas nacionales y comunicados relacionados a esta Emergencia Sanitaria, emitidos entre el 12 de marzo al 24 de mayo de 2020.
Se destaca que las normas presentadas en este Boletín Especial son enviadas a nuestros clientes tan pronto son publicadas por las entidades competentes. |
Los boletines especiales y normativa difundida mediante el servicio LEGSSA desde la Declaración de Situación de Emergencia por la presencia del brote de COVID-19 en Bolivia, pretenden brindar a las empresas información legal de forma continua y oportuna para que puedan adoptar medidas orientadas a afrontar esta crisis y el período posterior de recuperación, considerando las disposiciones legales emitidas en el país. NORMAS NACIONALES1.- Decreto Supremo Nº 4245, de 28 de mayo de 2020. TITULO/ TEMA: Dispone: Continuar con la cuarentena nacional, condicionada y dinámica hasta el 30 de junio de 2020, según las condiciones de riesgo en las jurisdicciones de las Entidades Territoriales Autonomas (ETA’s) Iniciar las tareas de mitigación para la ejecución de los Planes de Contingencia por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) de las ETA’s en el marco de la Ley de Gestión de Riesgos. NOTA: Este Decreto Supremo, dispone entre otros aspectos: - Que a partir del día lunes 1 de junio de 2020, se levanta la declaratoria de emergencia por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19). - Las restricciones durante la vigencia de la cuarentena nacional, condicionada y dinámica en todo el territorio del país. - Las actividades económicas que continuarán desarrollando sus actividades, independientemente de las condiciones de riesgo. - Los aspectos que serán normados por las ETA’s en su jurisdicción, considerando los niveles de riesgo (Alto, Medio y Moderado). - La jornada laboral del sector público y privado será en horario continuo. Las ETA’s regularán el horario de ingreso y salida de la jornada laboral del sector privado, de acuerdo a normativa emitida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. - Ampliar el plazo para el pago de contribuciones de empleadores al Sistema Integral de Pensiones
2.- Decreto Supremo Nº 4248, de 28 de mayo de 2020. TITULO/ TEMA: Amplia el periodo de diferimiento establecido en el Decreto Supremo N° 4206, de 1 de abril de 2020, en el marco de la Ley N° 1294, de 1 de abril de 2020, Excepcional de Diferimiento de Pagos de Créditos y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos. NOTA: - La ampliación del periodo de diferimiento de las cuotas correspondientes al pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, por los meses de junio, julio y agosto de 2020, alcanza solamente para todos aquellos prestatarios con saldos de endeudamiento menor o igual a un millón de bolivianos. - Los prestatarios que cuentan con un ingreso fijo proveniente del pago de salarios tanto del sector público como privado, no serán beneficiados con este diferimiento. - La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI, emitirá las disposiciones necesarias para el cumplimiento de estas disposiciones.
3.- Decreto Supremo Nº 4249, de 28 de mayo de 2020. TITULO/ TEMA: Prorroga el plazo de vencimiento para la declaración, determinación y pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas – IUE, con cierre al 31 de diciembre de 2019, correspondiente a los contribuyentes categorizados como “Resto”. NOTA: Ninguna.
4.- Decreto Supremo Nº 4250, de 28 de mayo de 2020. TITULO/ TEMA: Establece condiciones y medidas para la continuidad de los servicios de telecomunicaciones y postal durante la cuarentena nacional, condicionada y dinámica NOTA: - Se establece el servicio gratuito “Mantengámonos Conectados” que será prestado por los operadores y proveedores de servicios de telecomunicaciones de forma gratuita, conforme a las condiciones establecidas en este Decreto Supremos. - Se modifica el Artículo 36 del Decreto Supremo Nº 4206, de 1 de abril de 2020, referido a la prohibición de corte de los servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información.
5.- Resolución Ministerial MDPyEP Nº 0094-2020, de 28 de mayo de 2020. TITULO/ TEMA: Amplia temporalmente el plazo de vigencia de las Matrículas de Comercio, emitidas por el Registro de Comercio (con validez al 31 de mayo de 2020), hasta el 31 de julio de 2020. NOTA: Ninguna
6.- Resolución Ministerial N° 233, de 29 de mayo 2020. Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. TITULO/ TEMA: Regula los horarios y jornada laboral de las actividades del sector público y privado durante la vigencia del Decreto Supremo Nº 4245 de 28 de mayo de 2020. NOTA: Esta Resolución ha sido emitida en el marco del Art. 9 del DS 4245, de 28 de mayo de 2020.
COMUNICADOS 1.-Comunicado de la Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), de 25 de mayo de 2020. Resuelve suspender el Instructivo INS/ASUSS/DGE/DJ Nº 0003/2020, de 15 de mayo de 2020 y el Comunicado que aclaraba la emisión de Certificados de Incapacidad Temporal por la COVID-19.
PÁGINA WEB OFICIAL EN BOLIVIA SOBRE LA COVID-19: Para ver la norma completa lo invitamos a suscribirse a LEGSSA, si ya es suscriptor ingrese a LEGSSA. |
|||
LEGSSA Legislación Actualizada Online üNo pierdas tiempo en búsquedas prolongadas. üConsulta normativa actualizada. üDescarga e imprime las normas de tu interés. üRecibe novedades de legislación.
|
||||
SEGUINOS EN: |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (591-3) 3886391 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia |
|||
|
Novedades LEGSSA
NOVEDADES LEGSSA 13/2020
Especial COVID-19.
- Normas y comunicados emitidos por el Gobierno Nacional en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional contra el brote del Coronavirus (COVID-19). (25 may - 31 may).
01
jun