Una enmienda a la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, para incluir la seguridad y la salud en el trabajo, será discutida durante la 110ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.
Una enmienda a la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, para incluir la seguridad y la salud en el trabajo, será discutida durante la 110ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.
La pandemia de COVID-19 ha llevado a los gobiernos, los empleadores, los trabajadores y la población en general a enfrentarse a retos sin precedentes en relación con el virus del SARS-CoV-2 y los numerosos efectos que ha tenido en el mundo del trabajo. El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se centra en las estrategias para fortalecer los sistemas nacionales de seguridad y salud en el trabajo (SST) con el fin de desarrollar resiliencia para hacer frente a las crisis, hoy y en el futuro, aprovechando las enseñanzas extraídas y las experiencias del mundo del trabajo.
La nueva norma ISO 45003:2021 Gestión de la seguridad y salud en el trabajo - Seguridad y salud psicológica en el trabajo - Directrices para la gestión de riesgos psicosociales, publicada recientemente en junio de 2021, proporciona orientación sobre la gestión de los riesgos psicosociales y la promoción del bienestar en el trabajo, como parte de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SST).
Los 187 Estados Miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han ratificado el Convenio de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 (núm. 182).
GINEBRA (OIT Noticias) – Por primera vez en la historia de la OIT, todos sus Estados Miembros han ratificado una convención internacional del trabajo.